Guarnecidos y enlucidos de yeso en la futura aula de psicomotricidad
Además de las viviendas A y B, en el recinto del colegio, hay otra casa (C) que, hasta ahora se utilizaba como almacén de material deportivo. Esta estancia también está siendo intervenida por el Programa Experiencial "Aiguaiva es empleo" con la intención de convertirla en un aula de psicomotricidad.
Cuando llegamos, el estado del espacio estaba bastante deteriorado, especialmente en el recibidor, dejando la superficie en muy malas condiciones. Para acondicionar esta estancia, se decidió, una vez se había nivelado el suelo, preparar bien el paramento para posteriormente realizar un guarnecido y un enlucido de yeso.
En primer lugar, los alumnos realizaron el picoteado, en el aseo y en el recibidor, aunque se darán diferentes acabados, se necesita en los dos casos eliminar así, tanto los restos existentes de un material incompatible con el yeso, como el material que pudiera estar deteriorado y que pudiera afectar al nuevo revestimiento.
Anteriormente ya se ha practicado y trabajado con materiales de revestimientos utilizando maestras, es por eso que esta vez se optó por hacer el trabajo a buena vista, es decir, guiándose por la observación del plano.
Se empezó el día 22 y se finalizó el 23 de julio, comenzando con una capa de guarnecido de mayor grosor, en la que los alumnos han ido cargando la pared y corrigiendo desniveles a ojo en las zonas que faltaba o sobraba, para conseguir una base lo más uniforme posible. Tras esta capa, se ha ejecutado un enlucido final con megafino, un yeso ideal para enlucidos de terminación, dejando la superficie lista para su posterior pintado.