Aprendiendo a medir, dibujar y calcular en "Aiguaiva es empleo" 📏✍🏼🧮
En el Programa Experiencial "Aiguaiva es empleo", sabemos que aprender haciendo es la mejor manera de afianzar conocimientos. Por eso, dentro de nuestra formación complementaria en cálculo e interpretación de planos, las participantes están llevando a cabo una actividad muy especial: levantar superficies reales de las instalaciones de la casa de cultura, dibujar los croquis correspondientes y calcular todo lo necesario para una futura reforma, como la pintura y baldosas necesarias.
¿Qué están haciendo exactamente?
-
Salen del aula... ¡pero no del aprendizaje! Miden paredes, suelos, techos, puertas y ventanas.
-
Dibujan croquis a mano con anotaciones detalladas de dimensiones y proporciones.
-
Aplican cálculos matemáticos para saber cuántos metros cuadrados hay que cubrir.
-
Y por último, hacen estimaciones de materiales: litros de pintura, número de baldosas, etc.
¿Por qué es importante esta actividad?
Porque une la teoría con la práctica. No se trata solo de saber leer un plano, sino de ser capaces de crear uno propio, interpretar medidas reales, resolver problemas y tomar decisiones prácticas sobre materiales y cantidades. Son competencias clave en sectores como la construcción, el diseño, el mantenimiento o la rehabilitación de espacios.
Además, fomenta el trabajo en equipo, la atención al detalle y la confianza para enfrentarse a situaciones reales en un entorno laboral.
Esta experiencia no solo mejora habilidades técnicas, también refuerza el objetivo principal del programa: formar para el empleo de manera integral, con aprendizajes útiles y aplicables desde ya.
¡Seguimos creciendo!