Una Jornada de Aprendizaje Práctico y Formación en el Sector de la Construcción
El pasado viernes, los alumnos-trabajadores del Programa Experiencial "Aiguaiva es empleo" realizaron una visita a algunas de las obras que hay por el municipio.
Esta actividad permite a los participantes experimentar en primera persona el día a día en el sector de la construcción y ver cómo se aplican los conocimientos adquiridos en el aula en situaciones reales de trabajo.
La jornada comenzó con la visita a una obra en pleno proceso de construcción de la estructura. Los alumnos-trabajadores pudieron ver cómo se montaba un forjado, conocer de primera mano qué son los pilares y cómo se levantan los muros de sótano, elementos fundamentales que se han abordado previamente en el aula.
Con este contacto directo con el proceso constructivo permite a los alumnos-trabajadores afianzar los conceptos teóricos que han aprendido durante las clases, entendiendo cómo los materiales y las técnicas enseñadas en el aula cobran vida en una obra en ejecución.
Además, se profundizó en el uso de diferentes materiales, lo que les permitió observar las variaciones entre los materiales de construcción, su manejo y la importancia de la calidad de cada uno de ellos en el desarrollo de la obra. Esta experiencia visual y práctica fortalece la comprensión de los alumnos-trabajadores sobre los procesos que ocurren durante la construcción de un edificio.
La siguiente parada fue a la residencia de ancianos, se encuentra en pleno proceso de ampliación. En esta obra, se puede observar el trabajo en curso de ampliación de espacios y las distintas fases del proyecto, desde la excavación hasta la edificación de nuevas estructuras. Esta visita les permitió ver en tiempo real la coordinación entre los equipos de trabajo y cómo se gestionan los diferentes plazos y recursos en una obra de envergadura.
Finalmente, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar el proceso de acopio de materiales, como la arena, la grava y el cemento, elementos básicos en la construcción de cualquier proyecto asegurándose que cada material está disponible y en optimas condiciones para su uso.
Durante el recorrido se aprovecho para consolidar conocimientos previos adquiridos en el aula sobre la importancia de cada material, su correcta manipulación y almacenamiento, así como las normativas y procedimientos necesarios para una obra segura y eficiente.